¿Qué os parece un postre cuyo ingrediente estrella sea la canela?

La canela es un ingrediente estrella para mi. Seguro que no conocemos ni  todos sus usos, propiedades y de dónde se obtiene.

La canela se obtiene de la corteza del canelo, siendo este un arbol tropical originario de Sri Lanka, la resina que desprende es rica en hierro. Hay más de una especie que se comercializa, para mi la más rica es la Cinnamomum zeylanicum.

¿En qué podemos emplear la canela?

  • En infusiones, se usa para el sistema digestivo y es muy común después de las comidas tomar una infusión.
  • En recetas para reducir el azúcar, la sensación de dulzor hace que se elimine o reduzca el uso de azúcar en muchas recetas.
  • En platos salados para dar contraste, como por ejemplo con el curry.

Ingredientes para el chía pudding:

  • 6 cucharadas de semillas de chía
  • 1 taza de leche de coco
  • 1 cucharadita de sirope de coco
  • 1 pizca de vainilla

Ingredientes pastel de pera y canela:

  • 3 peras
  • 3 cucharadas de agua
  • 2 cucharadas de canela
  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • 4 dátiles
  • 1/3 taza de semillas de calabaza
  • 1/2 taza de almendra
  • 1/4 de chips de coco

Pasos:

Primero preparamos el pudding de chía mezclando todos los ingredientes en un recipiente. Removemos bien durante los primeros 10 minutos y después lo dejamos reposar toda la noche, o al menos una hora.

Para la tarta de pera y canela, cortamos las peras en daditos y ponemos a calentar en una sartén el aceite de coco a fuego medio. Doramos las peras un poquito y echamos el agua y la canela. Removemos y lo dejamos cocinar durante 8 minutos hasta que se consuma el agua y la pera quede cocinada e impregnada de canela. Reservamos.

En otra sartén echamos las pipas y la almendra, y las tostamos durante 3 minutos. Cortamos los dátiles en trocitos, los añadimos a la sartén y removemos. En el último momento añadimos los copos de coco, lo dejamos dos minutos y apagamos el fuego.

Servimos el pudding en vasitos individuales, y encima la mezcla de las peras con las pipas. Se puede añadir por encima un poco de sirope de coco si se quiere un poco más dulce. ¡A disfrutar!